Estanqueidad

al agua

PARÁMETROS

Uno de esos parámetros que no se pueden calcular, simplemente hay que comprobarlo.

Las ventanas de alta calidad no solo proporcionan la cantidad adecuada de luz en el interior, sino que también, entre otras cosas, las protegen contra filtraciones de agua. La clase de estanqueidad indica la impermeabilidad del elemento frente al agua de las precipitaciones y se determina en los ensayos basados en la simulación de condiciones meteorológicas reales.

¿Cómo se comprueba la estanqueidad de las ventanas?

Para evaluar el grado de estanqueidad de las ventanas, es necesario realizar las pruebas adecuadas. La unidad a examinar (ventana, puerta terraza, puertas entrada, etc.) se coloca de manera que forme una de las paredes de la cámara de ensayo, instalándola de forma que el exterior de la ventana mira hacia el interior de la cámara. Dentro de la cámara, es posible realizar cambios de presión y reproducir  precipitaciones atmosféricas reales mediante unos aspersores especialmente diseñados. Los requisitos sobre el replanteamiento de los aspersores y la cantidad de agua proporcionada están incluidos en la normativa Europea para las pruebas, EN 1027.

Clase de resistencia al agua - método de clasificación

La prueba de estanqueidad de una ventana consiste en verter agua sobre la estructura y comprobar que el líquido no ha penetrado en el exterior. Inicialmente, la ventana se rocía con agua durante 15 minutos, con una presión de prueba de 0 Pa y en caso de no presentar fugas, esta presión se aumenta cada 5 minutos. Los cambios se realizan según los criterios demostrados en la siguiente tabla:

CLASE

DE

ESTANQUEIDAD

PRESIÓN

DE PRUEBA

- q -

[Pa]

VELOCIDAD

DEL VIENTO

- v -

[km/h]

TIEMPO

DE ENSAYO

- t -

[min]

1A

0

0

15

2A

50

32,20

5

3A

100

45,54

5

4A

150

55,77

5

5A

200

64,40

5

6A

250

72,00

5

7A

300

78,87

5

8A

450

96,60

5

9A

600

111,50

5

E750

750

124,70

5

E900

900

136,60

5

E1050

1050

147,60

5

 

CLASE

DE

ESTANQUEIDAD

PRESIÓN

DE PRUEBA

- q -

[Pa]

VELOCIDAD

DEL VIENTO

- v -

[km/h]

TIEMPO

DE ENSAYO

- t -

[min]

1A

0

0

15

2A

50

32,20

5

3A

100

45,54

5

4A

150

55,77

5

5A

200

64,40

5

6A

250

72,00

5

7A

300

78,87

5

8A

450

96,60

5

9A

600

111,50

5

E750

750

124,70

5

E900

900

136,60

5

E1050

1050

147,60

5

 

Al aumentar el valor de la presión, se simula un viento cada vez más fuerte y se verifican las condiciones meteorológicas más desfavorables, en las que la ventana sigue siendo estanca contra el agua de lluvia. La ventana obtiene la clase de estanqueidad que corresponde a la presión más alta sin fugas.

Ejemplo:

 

La fuga se produjo cuando la presión de prueba fue de 750 Pa. En este caso, la ventana recibe una clase de estanqueidad correspondiente a una presión de 600 Pa, que es la 9A.

¿Qué ventanas se caracterizan por una buena estanqueidad?

Las clases más altas de resistencia al agua se logran mediante estructuras donde el umbral está hecho de un perfil de cerco (el mismo perfil alrededor). Tales ventanas obtienen la clase de resistencia al agua E1050, permaneciendo estancas al viento que sopla a una velocidad de casi 150 km/h. Por otro lado, las grandes piezas para cierres de terrazas con umbral bajo o puertas correderas/elevadoras (Patio HST) suelen alcanzar valores más bajos. Aunque utilizan un sistema de sellado muy complejo, el umbral reducido contribuye a una clase de estanqueidad ligeramente inferior.

VALORACIONES

Valoración de clientes 5.0

Visítanos

Created with Webwave CMS

¿Quieres contactar con nosotros?

  Contáctanos

 91 849 99 56

  Envíanos un e-mail

  info@msventanas.es

 

CONTACTO

 

 

MS VENTANAS

 

c/ Azuela 74 

28400 Collado Villalba (Madrid)

Teléfono: 918 499 956

e-mail: info@msventanas.es